Efectividad del tratamiento psicológico durante la rehabilitación física en niños y adolescentes con parálisis cerebral

Autores/as

  • Elizabeth Mayorga Aldaz
  • Piedad Acurio Padilla
  • Roberto Aguilar Berrezueta

Palabras clave:

Parálisis Cerebral, terapia cognitivo-conductual, coeficiente de Kendall, fisioterapia

Resumen

La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad infantil, afecta al rededeor de 17 millones de personas de la población mundial, se dice que 1 de cada 500 personas puede tener esta enfermedad. Trae consigo una serie de padecimientos asociados, en ocasiones las alteraciones emocionales y de conducta están presentes en estos pacientes de manera significativa. La presente investigación se propuso como objetivo, evaluar la efectividad del tratamiento psicológico durante la rehabilitación en pacientes adolescentes diagnosticados con Parálisis Cerebral. Para lo que se confeccionó un cuestionario, con el propósito de evaluar el estado de ánimo de los pacientes, las redes de apoyo y su opinión sobre la fisioterapia. Se aplicó a 10 pacientes que asisten a rehabilitación en el centro “FisioHealth” de Ambato. Recibieron 8 sesiones de terapia individual, empleando el enfoque cognitivo-conductual. Concluidas las sesiones se aplicó nuevamente el cuestionario y los resultados mostraron una significativa efectividad del tratamiento psicológico. En el 70 % de los casos se logró que los pacientes tuvieran mejor adherencia terapéutica y comprendieran la importancia de la rehabilitación, así como fortalecer su estado anímico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-16

Cómo citar

1.
Mayorga Aldaz E, Acurio Padilla P, Aguilar Berrezueta R. Efectividad del tratamiento psicológico durante la rehabilitación física en niños y adolescentes con parálisis cerebral. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 16 de octubre de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3033