Vigilancia epidemiológica de leishmaniasis y posibles causas en el Ecuador

Autores/as

  • Segundo Moises San Lucas Coque
  • Washington Paúl Culqui Molina
  • Christian Stalin Espinosa Viteri

Palabras clave:

Leishmaniasis, vigilancia epidemiológica, parásitos, mosquitos, PRISMA 2020

Resumen

Introducción: La Leishmaniasis es una infección que tiene como causa los parásitos del género Leishmania, el cual consta de varias especies, subespecies o cepas que son patógenas para el hombre.

Objetivo: Analizar la vigilancia epidemiológica de Leishmaniasis y sus posibles causas en el Ecuador.

Métodos: El estudio correspondió al nivel investigativo exploratorio, y los autores se apoyaron en la hermenéutica para la interpretación de la revisión sistemática efectuada con la metodología PRISMA 2020 sobre la vigilancia epidemiológica de Leishmaniasis y sus posibles causas en el Ecuador. Fue una investigación de tipo observacional y retrospectiva. Se revisaron finalmente 50 artículos en la base de datos de PubMed.

Resultados: Se interpretó que las publicaciones que se revisan proporcionan conocimientos sobre la epidemiología, diagnóstico, tratamiento, genética y factores socioeconómicos relacionados con la Leishmaniasis en Ecuador. Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de la enfermedad y pueden guiar futuras investigaciones y estrategias de control. Se halló que la Leishmaniasis cutánea es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de flebótomos infectados, y su distribución geográfica está influenciada por factores ambientales, migratorios y climáticos. Se destaca que existen diferencias en la demora en buscar atención médica entre regiones, y se identifican barreras como el acceso limitado a servicios médicos y el estigma asociado a la enfermedad.

Conclusiones: Se concluyó que la Leishmaniasis es crucial debido a su carga significativa para la salud pública y su impacto socioeconómico en las comunidades afectadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-24

Cómo citar

1.
San Lucas Coque SM, Culqui Molina WP, Espinosa Viteri CS. Vigilancia epidemiológica de leishmaniasis y posibles causas en el Ecuador. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 24 de julio de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2962