Determinación de eficacia y seguridad del hidyt gel en pacientes diabéticos con lesiones en miembros inferiores

Autores/as

  • Olivia Elizabeth Altamirano Guerrero
  • María José Bravo Espinoza
  • Víctor Hugo Angulo Borja

Palabras clave:

diabetes, pie diabético, HIDYT GEL, lesiones en miembros inferiores, úlcera

Resumen

Introducción: En la actualidad, la enfermedad crónica de diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial, el 2-3% de las personas con diabetes desarrollan una úlcera en el pie y el riesgo que presentan a lo largo de su vida es del 25%, debido a la neuropatía y a la posible enfermedad vascular coexistente, aumentando su probabilidad de amputación y mortalidad. Ante esta situación se estudia al HIDYT, gel que tiene acción desinflamante, humectación de la lesión, desbridante, granulante y repitelizante, entre otras, especializada en la curación de cualquier tipo de herida, sin importar su causa, evolución y estado.

Objetivo: Determinar la eficacia y seguridad de HIDYT GEL en pacientes diabéticos que presenten lesiones en miembros inferiores.

Métodos: Fue un ensayo de tipo prospectivo, abierto y con un control activo de eficacia y seguridad, se llevó a cabo desde el enero del 2014 hasta febrero del 2021, con seguimiento de 12 meses a 270 pacientes en el Instituto Provincial Esmeraldeño de Diabetología, en el cantón Quinindé, de la provincia de Esmeraldas, Ecuador.

Resultados: Los pacientes tratados con HIDYT GEL obtuvieron una buena respuesta al tratamiento (96,67 %), en un tiempo de respuesta entre 1 y 2 semanas.

Conclusiones: Los pacientes con el tratamiento de HIDYT GEL tienen una reacción de acelerada cicatrización, comprobándose su eficacia y seguridad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-24

Cómo citar

1.
Altamirano Guerrero OE, Bravo Espinoza MJ, Angulo Borja VH. Determinación de eficacia y seguridad del hidyt gel en pacientes diabéticos con lesiones en miembros inferiores. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 24 de julio de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2961