La Ivabradina como opción efectiva en el control de frecuencia cardíaca de pacientes con fibrilación auricular

Autores/as

  • María Gabriela Balarezo García
  • Diego Armando Suárez
  • Aldemar Alejandro Monsalve Guamán

Palabras clave:

Fibrilación Auricular, frecuencia cardíaca, Ivabradina, complicaciones cardiovasculares, revisión bibliográfica

Resumen

Introducción: La frecuencia cardíaca o pulso, es la cantidad de veces que el corazón late por minuto y a medida que un paciente envejece, los cambios en la frecuencia y la regularidad de su pulso pueden cambiar y significar una afección cardíaca u otra afección que debe tratarse.
Objetivo: Analizar la Ivabradina como opción efectiva en el control de frecuencia cardíaca de pacientes con Fibrilación Auricular (FA).
Métodos: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica utilizando la técnica de análisis documental en la que se buscaron artículos científicos y datos en sitios web de organismos internacionales relacionados con el tema, utilizando herramientas digitales como buscadores académicos y bibliotecas virtuales.
Resultados: Se evidenció que la FA es una enfermedad común que implica un ritmo cardíaco irregular y puede causar complicaciones graves, como accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. Aproximadamente el 25% de los adultos la desarrollan en algún momento de su vida, y el riesgo es mayor a medida que envejecen.
Conclusiones: Se interpreta que el control de la frecuencia cardíaca es esencial en el tratamiento de la FA, y la Ivabradina es un medicamento eficaz para este propósito. La revisión bibliográfica realizada demuestra que la Ivabradina es una opción de tratamiento segura y positiva para el control de la frecuencia cardíaca en pacientes con FA, y su uso puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

1.
Balarezo García MG, Armando Suárez D, Monsalve Guamán AA. La Ivabradina como opción efectiva en el control de frecuencia cardíaca de pacientes con fibrilación auricular. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 17 de julio de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2950