La educación estudiantil de las ciencias médicas durante la COVID-19
Descargas
Citas
1. Aquino-Canchari CR, Medina-Quispe CI. COVID-19 y la educación en estudiantes de medicina. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2020 [citado 2020 jul 2]; 39(2):e758. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/758
2. Siddique H. Final-year medical students graduate early to fight COVID-19. The Guardian [Internet]. 2020 mar 20 [citado 2020 jul 8]. Disponible en: https://www.theguardian.com/world/2020/mar/20/final-year-medical-students-graduateearly-fight-coronavirus-covid-19
3. Ministerio de Sanidad. Boletín Oficial del Estado. Orden SND/232/2020 [Internet]; 2020 [citado 2020 jul 8]. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/15/pdfs/BOE-A-2020-3700.pdf
4. Molina-Raad V. Caracterización del componente estudiantil en la pesquisa activa relacionada con la COVID-19. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 2020 [citado 2020 jul 7]; 45(3). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2260
5. Gómez-Tejeda JJ, Diéguez-Guach RA, Pérez-Abreu MR, Tamayo Velázquez O, Iparraguirre-Tamayo AE. Evaluación del nivel de conocimiento sobre COVID-19 durante la pesquisa en la población de un consultorio.16 de Abril [Internet]. 2020 [citado 2020 jul 7]; 59 (277): e925. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/925
6. Montano Luna JA, Tamarit Díaz T, Rodríguez Hernández O, Zelada Pérez MM, Rodríguez Zelada DC. La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo”. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [citado 2020 jul 7]; 19(Supl.):e_3413. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3413
7. Matos Reyes AJ. Reforzarán estudiantes de medicina el combate contra la Covid-19 en la capital cubana [Internet]. Radio Rebelde. 2020 may 12 [citado 2020 jul 8]. Disponible en: http://www.radiorebelde.cu/noticia/reforzaran-estudiantes-medicina-combate-contra-covid-19-capital-cubana-20200512/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.