Daño renal en pacientes portadores de COVID-19, revisión de la literatura
Palabras clave:
Enfermedad renal crónica, COVID-19, Injuria renal aguda, Mecanismos fisiopatogénicos.Resumen
Fundamento: la COVID-19 es una enfermedad relativamente nueva, la cual causa afecciones en diferentes órganos. El daño renal se asocia a la mortalidad, por lo que debe ser identificado precozmente. Objetivo: describir el daño renal en pacientes portadores de COVID-19, según la bibliografía más actualizada. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, utilizando como recursos de información los disponibles a través de la red Infomed (PubMed, SciELO, Ebsco y Clinical Key), así como el motor de búsqueda Google Académico. El 100 % de la bibliografía consultada fue del presente año. Los métodos utilizados fueron análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico. Desarrollo: para realizar un diagnóstico precoz que permita modificar el pronóstico y la historia natural de la mortalidad, se realizan numerosas investigaciones en los pacientes portadores de COVID-19. En la literatura científica se reportan artículos sobre la importancia de la detección del daño renal. Se ha identificado que tanto el daño renal previo como el desarrollo de este durante la COVID-19 desempeña un rol importante en el aumento de la tasa de letalidad. Conclusiones: la afección renal es frecuente en los pacientes portadores de COVID-19. Describir los mecanismos causales de la lesión renal es un pilar fundamental para establecer el pronóstico de estos pacientes. Aun es escasa la descripción del daño renal durante la COVID-19 en la literatura científica.Descargas
Citas
Reina J. El SARS-CoV-2, una nueva zoonosis pandémica que amenaza al mundo. Vacunas [revista en internet]. Abril 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1016 /j.vacun.2020.03.001.
Zhao G. Tomar medidas preventivas inmediatamente: evidencia de China sobre el COVID-19. Gac Sanit. [revista en internet]. Abril 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/ 10.1016/j.gaceta.2020.03.002.
Ribas-Freitas AR, Napimoga M, Donalisio M. Análise da gravidade da pandemia de Covid-19. Epidemiol. Serv. Saude, Brasília [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]; 29(2): e2020119. Disponible en: https://doi.org/10.5123/ s1679-49742020000200008.
Caruso-Chate R, Nunes-Fonseca KU, DuartePassos RB, da Silva-Teles GB. Apresentação tomográfica da infecção pulmonar na COVID-19: experiencia brasileira inicial. J Bras Pneumol [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]; 46(2). Disponible en: https://dx.doi.org/10. 36416/1806-3756/e20200121.
Varejão-Strabelli TM, Everson-Uip D. COVID-19 e o Coração. Arq Bras Cardiol [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.36660/abc.20200209.
Chen H, Guo J, Wang C, Luo F, Yu X, Zhang W, et al. Clinical characteristics and intrauterine vertical transmission potential of COVID-19 infection in nine pregnant women: a retrospective review of medical records. Lancet [revista en internet]. Marzo 2020 [citado 28 de abril 2020]; 395(10226): 809-815. Disponible en: https://doi. org/10.1016/S0140-6736(20)30360-3.
Chen N, Zhou M, Dong X. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]; 395[10223]: 507-513. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30211-7.
Zhen Li, Ming Wu, Jie Guo. Caution on Kidney Dysfunctions of 2019-nCoV Patients. medRxiv 2020. Disponible en: https://doi.org/10.1101/2020.02.08.20021212.
Xu D, Zhang H, Gong H, Chen J, Ye J, Meng T, et al. Identification of a Potential Mechanism of Acute Kidney Injury During the Covid-19 Outbreak: A Study Based on Single-Cell Transcriptome Analysis. Preprints 2020. Disponible en: https://www.preprints.org/manuscript/202002.0331/v1.
Ikizler T. COVID-19 y Unidades de Diálisis: ¿Qué sabemos ahora y qué debemos hacer? AJKD [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-coronavirus-rinon-287.
Yichun Cheng, Ran Luo, Kun Wang, Meng Zhang, Zhixiang Wang, Lei Don, et al. La enfermedad renal está asociada con muerte hospitalaria de pacientes con COVID-19. Kidney International [revista en internet]. Marzo 2020 [citado 28 de abril 2020]; 97,829–838. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.kint.2020.03.005.
Hua Su, Ming Yang, Chen Wuang, Li-Xia Yi, Fang Tang, Hong-Yan Zhu, et al. Análisis histopatológico renal de 26 hallazgos postmortem de pacientes con COVID-19 en China. Kidney International [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/ j.kint.2020.04.003.
Shetty AK. Mesenchymal Stem Cell Infusion Shows Promise for Combating Coronavirus (COVID-19)- Induced Pneumonia. Aging and Disease [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]; 11(2): 462-464. Disponible en: https://doi.org/10.14336/AD.2020.0301.
Diao B, Feng Z, Wang C. Human kidney is a target for novel severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-Cov-2). Infection [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1101/2020.03.04.20031120v2.
Zhen Li, Ming Wu, Jiwei Yao, Jie Guo, Xiang Liao, Siji Song, et al. Precaución sobre las disfunciones renales de pacientes con COVID-19. medRxiv [Internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1101/2020.02.08.20021212.
Luca Perico, Ariela Benigni, Giuseppe Remuzzi. Should COVID-19 Concern Nephrologists? Why and to What Extent? The Emerging Impasse of Angiotensin Blockade. Nephron [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1159/000507305.
Remuzzi A, Remuzzi G. COVID-19 and Italy: what next? Lancet [revista en internet]. Marzo 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30627-9.
Xiu‑wu Pan, Da Xu, Hao Zhang, Wang Zhou, Lin‑hui Wang, Xin‑gang Cui. Identification of a potential mechanism of acute kidney injury during the COVID-19 outbreak: a study based on single-cell transcriptome analysis. Intensive Care Med [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00134-020-06026-1.
Claudio Ronco, Thiago Reis. Kidney involvement in COVID-19 and rationale for extracorporeal therapies. Nature reviews [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1038/ s41581-020-0284-7.
Luwen Wang, Xun Li, Hui Chen, Shaonan Yan, Dong Li, Yan Li, et al. Coronavirus Disease 19 Infection Does Not Result in Acute Kidney Injury: An Analysis of 116 Hospitalized Patients from Wuhan, China. Am J Nephrol [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/ 10.1159/000507471.
Henry BM, Lippi G. Chronic kidney disease is associated with severe coronavirus disease 2019 (COVID‑19) infection. International Urology and Nephrology [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11255-020-02451-9.
Muhammed Mubarak, Hamid Nasri. COVID-19 nephropathy; an emerging condition caused by novel coronavirus infection. J Nephropathol [revista en internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]; 9(3):e21. Disponible en: https://doi.org/ 10.34172/jnp.2020.21.
Claure-Del Granado R, González-Bedat MC, Greloni G, Lombardi R. Recomendaciones para el manejo de pacientes portadores de enfermedad renal frente a la epidemia de coronavirus (COVID-19). Technical Report [Internet]. 2020 [citado 28 de abril 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.13140/RG.2.2.30929.68964.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.