Factores del síndrome metabólico en el riesgo cardiovascular en poblado-res peruanos

Autores/as

  • Vania Belkys Romero-Rojas
  • Fátima del Socorro Torres-Caceres
  • Edith Gissela Rivera Arellano
  • Luis Uriel Moscoso García
  • Serapio Romero Gavilán

Palabras clave:

Colesterol, obesidad, perímetro abdominal, síndrome, triglicéridos

Resumen

Objetivo: Determinar la incidencia de los factores del síndrome metabólico en el riesgo cardiovascular en pobladores del distrito de Ayacucho en Perú.

Método: Enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal. La muestra fue de 140 pobladores mayores de 18 años a quienes se les realizó el dosaje serológico y se tomaron las medidas antropométricas necesarias mediante el uso de equipos biomédicos calibrados y específicos para cada parámetro. Se utilizó como instrumento la Tabla de cálculo de Síndrome Metabólico (ALAD) y la tabla de Framinghan.

Resultados: Se determinó que el Síndrome Metabólico incide significativamente (0,000) en el Riesgo Cardiovascular con un J2= 15,432 (1) y una influencia de 16,8% enfatizado por el coeficiente de Pseudo-R2 Nagelkerke.

Conclusión: Se concluye que el síndrome metabólico incide en el riesgo cardiovascular de los pobladores evaluados, debido a que presentaron niveles bajo de colesterol HDL, triglicéridos altos, un incremento de perímetro abdominal y hábitos de fumar, siendo estos factores determinantes para incrementar el riesgo cardiovascular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-03

Cómo citar

1.
Romero-Rojas VB, Torres-Caceres F del S, Rivera Arellano EG, Moscoso García LU, Romero Gavilán S. Factores del síndrome metabólico en el riesgo cardiovascular en poblado-res peruanos. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 3 de julio de 2023 [citado 12 de julio de 2025];42(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2918

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES