La Universidad de Minnesota y la pandemia
Descargas
Citas
1. University of Minnesota. Largest Urban Primary Care Training Center in Minnesota; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://www.cuhcc.umn.edu/education-training/largest-urban-primary-care-training-center-minnesota
2. Thompson J. Telehealth management in pandemics; 2020. [access: 26/08/2020]. Available in: https://www.mcw.edu/departments/center-for-infectious-disease-research-cidr
3. Institute for Engineering in Medicine. IEM COVID-19 response; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://www.iem.umn.edu/iem-covid19-response-1
4. University of Minnesota. Medical School COVID-19 research; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://med.umn.edu/research/medical-school-covid-19-research
5. University of Minnesota. Timely: Psychology Research During COVID-19; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://cla.umn.edu/psychology/news-events/blog/timely-psychology-research-during-covid-19
6. NASA. Analog missions. Human Exploration Research Analog (HERA); 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://www.nasa.gov/analogs/hera
7. NASA. SIRIUS 20/21; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://www.nasa.gov/solve/sirius
8. NASA. LUNARK. A Journey to the Moon; 2020. [access: 27/08/2020]. Available in: https://lunark.space/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.