SARS-CoV-2. ¿Reinfección o diseminación viral persistente?
Resumen
SARS-CoV-2. ¿Reinfección o diseminación viral persistente?
Descargas
Citas
Auza-Santiváñez JC, Dorta-Contreras AJ. La COVID-19 y los desafíos para el profesional de la salud en Cuba. Rev Cub Inv Biomed. [Internet]. 2020 [citado 28/08/2020]; 39(3): e836. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/download/836/757.
Mumoli N, Vitale J, Mazzone A. Clinical Immunity in Discharged Medical Patients with COVID 19 [published online ahead of print, 2020 Aug 6] Int J Infect Dis. [Internet]. 2020 [citado 28/08/2020]; 99:229-230. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.07.065.
Duggan NM, Ludy SM, Shannon BC, Reisner AT, Wilcox SR. Is novel coronavirus 2019 reinfection possible? Interpreting dynamic SARS-CoV-2 test results through a case report [published online ahead of print, 2020 Jul 4]. Am J Emerg Med. [Internet] 2020 [citado 28/08/2020]; S0735-6757 (20) 30583-0. Diaponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajem.2020.06.079.
Oh MD, Park WB, Choe PG, Choi SJ, Kim JI, Chae J, et al. Viral Load Kinetics of MERS Coronavirus Infection. N Engl J Med. [Internet] 2016 [citado 28/08/2020]; 375(13):1303-1305. Disponible en: https://doi.org/10.1056/NEJMc1511695.
Wang Y, Guo Q, Yan Z, Zhou D, Zhang W, Zhou S, et al. Factors Associated With Prolonged Viral Shedding in Patients With Avian Influenza A(H7N9) Virus Infection. [Internet] J Infect Dis. 2018 [citado 28/08/2020]; 217(11):1708-1717. Disponible en: https://doi.org/10.1093/infdis/jiy115.
Atkinson B, Petersen E. SARS-CoV-2 shedding and infectivity. Lancet. [Internet] 2020 [citado 28/08/2020]; 395(10233):1339-1340. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30868-0.
Elrashdy F, Aljaddawi AA, Redwan EM, Uversky VN. On the potential role of exosomes in the COVID-19 reinfection/reactivation opportunity [published online ahead of print, 2020 Jul 9]. J Biomol Struct Dyn. [Internet] 2020 [citado 28/08/2020]; 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1080/07391102.2020.1790426.
Tomassini S, Kotecha D, Bird PW, Folwell A, Biju S, Tang JW Setting the criteria for SARS-CoV-2 reinfection – six posible cases [publicado en línea antes de la impresión, 12 de agosto de 2020]. J Infect.[Internet] 2020 [citado 28/08/2020]; S0163-4453 (20) 30546-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jinf.2020.08.011.
Kiyuka PK, Agoti CN, Munywoki PK, Njeru R, Bett A, Otieno JR, et al. Human Coronavirus NL63 Molecular Epidemiology and Evolutionary Patterns in Rural Coastal Kenya. J Infect Dis. [Internet] 2018 [citado 28/08/2020]; 217(11):1728-1739. Disponible en: https://doi.org/10.1093/infdis/jiy098.
To KK, Hung IF, Ip JD, Chu AW, Chan WM, Tam AR, et al. COVID-19 re-infection by a phylogenetically d istinct SARS-coronavirus-2 strain confirmed by whole genome sequencing [published online ahead of print, 2020 Aug 25]. Clin Infect Dis. [Internet] 2020 [citado 28/08/2020]; ciaa1275. Disponible en: https://doi.org/10.1093/cid/ciaa1275.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.