Ácido úrico en la disfunción endotelial y la insulinorresistencia en la enfermedad cardiovascular

Authors

Keywords:

ácido úrico, enfermedad vascular, factores de riesgo.

Abstract

La determinación de la concentración de ácido úrico se realiza con frecuencia en los servicios de salud. Los niveles plasmáticos de ácido úrico se han asociado con las enfermedades cardiovasculares, y con sus factores de riesgo. Sin embargo, la relevancia de esta asociación aún es controvertida, razón por la que se propone fundamentar la relación entre el ácido úrico, el estrés oxidativo y mecanismos involucrados en la enfermedad cardiovascular. Se realizó la búsqueda de la información mediante las bases de datos de diferentes buscadores (Medline-PubMed, Cochrane, Scielo). La hiperuricemia estimula la producción de especies reactivas oxidantes intracelulares y la reacción del ácido úrico con el óxido nítrico se relaciona con la disfunción endotelial y la resistencia a la insulina. Los niveles de ácido úrico se asocian con la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el síndrome metabólico y la enfermedad cardiovascular. Se considera además, que el ácido úrico es un factor de riesgo independiente para eventos cardiovasculares y un predictor de la morbilidad y la mortalidad por estas enfermedades, aunque se requiere de estudios de intervención con hipouricémicos o uricosúricos para el análisis de los beneficios que pudiera representar modificar la concentración de ácido úrico en sangre en determinadas condiciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Roger Rodríguez Guzmán, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Facuload de Ciencias Médicas '' Gral. Calixto García '' de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Profesor Adjunto con categoría docente Instructor.

Published

2019-10-03

How to Cite

1.
Céspedes Miranda EM, Rodríguez Guzmán R, Suárez Castillo N. Ácido úrico en la disfunción endotelial y la insulinorresistencia en la enfermedad cardiovascular. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2019 Oct. 3 [cited 2025 Jul. 12];38(4). Available from: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/e241

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN