Tau protein as a diagnostic marker in neurological diseases
Downloads
References
1. Micheli F, Martín AN, Aconapé JJ, Pardal M, Biller J. Tratado de Neurología Clínica. España: Médica Panamericana; 2003.
2. Tapia, R. Mecanismos celulares y moleculares de la neurodegeneración. Gac Méd Méx. 1998;134(6):685-703.
3. Kofler M, Schiefecker A, Ferger B. Cerebral taurine Levels are associated with brain edema and delayed cerebral infarction in patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage. Neurocrit Care. 2015;23:321-9. DOI: 10.1007/s12028-015-0140-y
4. Pérez-Neri I, Diéguez-Campa CE. Taurine and aneurysmal subarachnoid hemorrhage prognosis, Postgraduate Medicine. 2018; 130(8): 669-72. DOI: 10.1080/00325481.2018.1533382
5. Hsieh YC, Guo C, Yalamanchili HK, Abreha M, Al-Ouran R, Li Y, et al. Tau-Mediated Disruption of the Spliceosome Triggers Cryptic RNA Splicing and Neurodegeneration in Alzheimer’s Disease. Cell Reports. 2019;29:301-16. DOI: 10.1016/j.celrep.2019.08.104
6. Guo C, Jeong HH, Hsieh YC, Klein HU, Bennett DA, De Jager PL. Tau Activates Transposable Elements in Alzheimer’s Disease. Cell Reports. 2018;23:2874-80. DOI: 10.1016/j.celrep.2018.05.004
7. Zhang X, Gao F, Dongdong W, Li C, Fu Y, He W, et al. Tau Pathology in Parkinson’s Disease. Front. Neurol. 2018;9:809. DOI: 10.3389/fneur.2018.00809
8. Henderson MX, Sengupta M, Trojanowski JQ, Lee VMY. Alzheimer’s disease tau is a prominent pathology in LRRK2 Parkinson’s disease. Acta Neuropathologica Communications. 2019;7:183. DOI: 10.1186/s40478-019-0836-x
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.