New advances and challenges in the use of convalescent plasma in patients with COVID-19
Keywords:
COVID-19, SARS-CoV-2, plasma de convalecienteDownloads
References
1.Rodríguez-Venegas Ed, Fontaine-Ortiz JE, Ávila-Cabreja JA. El plasma de convalecientes como un tratamiento potencial en pacientes con COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd. 2021[acceso: 23/02/2021]; 40(1). Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/893
2.Subbarao K, Mordant F, Rudraraju R. Convalescent plasma treatment for COVID-19: Tempering expectations with the influenza experience. Eur J Immunol. 2020;50:1447-53. DOI: 10.1002/eji.202048723
3. Joyner MJ, Bruno KA, Klassen SA, Kunze KL, Johnson PW, Lesser ER, et al. Safety Update: COVID-19 Convalescent Plasma in 20,000 Hospitalized Patients. Mayo Clinic Proceedings. 2020;95(9):1888-97. DOI: 10.1016/J.MAYOCP.2020.06.028
4.Janiaud P, Axfors C, Schmitt AM, Gloy V, Ebrahimi F, Hepprich M, et al. Association of Convalescent Plasma Treatment with Clinical Outcomes in Patients with COVID-19: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA. 2021;325(12):1185-95. DOI: 10.1001/jama.2021.2747
5.Infectious Diseases Society of America. Clarifying the Emergency Use Authorization framework for COVID- convalescent plasma: considerations for clinicians prepared jointly by the Infectious Diseases Society of America and AABB. November 2020 [acceso: 23/02/2021]. Disponible en: https://www.idsociety.org/globalassets/covid--real-timelearning-network/therapeutics-and-interventions/convalescent-plasma/aabb-idsa-convalescent-plasma-eua--nal.pdf
7. RECOVERY. Recovery trial closes recruitment to convalescent plasma treatment for patients hospitalised with COVID-19. Statement from the RECOVERY trial chief investigators. 15/01/2021. Disponible en: https://www.recoverytrial.net/news/statement-from-the-recovery-trial-chief-investigators-15-january-2021-recovery-trial-closes-recruitment-to-convalescent-plasma-treatment-for-patients-hospitalised-with-covid-19
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.