Considerations on the article “Adaptation and validation in Spanish of the MAPETO-br questionnaire to evaluate the working posture in dental students
Keywords:
validación, adaptación, análisis factorial, confiabilidadDownloads
References
1. Muñoz MF, Chaple-Gil AM, Bersezio C, Fernández E. Adaptación y validación en español del cuestionario MAPETO-br para evaluar la postura de trabajo en estudiantes de Odontología. Rev Cub Inv Bioméd. 2020 [acceso: 02/12/2020]; 39(4). Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/695
2. Balluerka N, Gorostiaga A, Alonso-Arbiol I, Haranburu M. La adaptación de instrumentos de medida de unas culturas a otras: una perspectiva práctica. Psicothema. 2007 [acceso: 02/12/2020]; 19(1):124-33. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/727/72719119.pdf
3. American Educational Research Association, American Psychological Association, National Council on Measurement in Education. Standards for Educational and Psychological Testing. Washington, D. C.: American Educational Research Association; 2014.
4. Ramos-Vera C. Un análisis complementario del Factor Bayes en investigación cuantitativa biomédica. Rev Cubana Inv Bioméd. 2020 [acceso: 02/12/2020]; 39(4):e1126. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1126
5. Okada K. Bayesian meta-analysis of Cronbach’s coefficient alpha to evaluate informative hypotheses. Res Synth Methods. 2015;6(4):333-46. DOI: 10.1002/jrsm.1155
6. Dunn TJ, Baguley T, Brunsden V. From alpha to omega: A practical solution to the pervasive problem of internal consistency estimation. Br J Psychol. 2014;105(3):399-412. DOI: 10.1111/bjop.12046
7. Pett MA, Lackey NR, Sullivan JJ. Making sense of factor analysis: the use of factor analysis for instrument development in health care research. Thousand Oaks: Sage Publications; 2003.
8. Lloret-Segura S, Ferreres-Traver A, Hernández-Baeza A, Tomás M. El análisis factorial exploratorio de los ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. A Psicol. 2014 [acceso: 02/12/2020]; 30(3):1151-69. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/167/16731690031.pdf
9. Tabachnick BG, Fidell LS. Using multivariate statistics 5th. ed. New York: HarperCollins College Publisher; 2001.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.