Apoyo asistencial de los estudiantes de ciencias médicas en hospitales y centros de aislamiento durante la pandemia de COVID-19
Palabras clave:
COVI-19, SARS-CoV-2, estudiantesDescargas
Citas
1. Ramos Robledo A, Ambrosio Borroto R. Actualidades de la educación médica cubana frente a la COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd. 2020 [acceso: 26/08/2020]; 39(3):e849. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/download/849/758
2. Zamora-Fung R. La educación estudiantil de las ciencias médicas durante la COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd. 2020 [acceso: 26/08/2020]; 39(3):e1010. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/download/1010/767
3. Zamora-Fung R, Rodríguez-Venegas EC. Estudiantes de las ciencias médicas en Cuba y su lucha contra la COVID-19. Educación Médica Superior; 2020. [e. p.]
4. Matos Reyes AJ. Reforzarán estudiantes de medicina el combate contra la COVID-19 en la capital cubana. Radio Rebelde. 12/05/2020. [acceso: 26/08/2020]. Disponible en: http://www.radiorebelde.cu/noticia/reforzaran-estudiantes-medicina-combate-contra-covid-19-capital-cubana-20200512/
5. Rodríguez Milán Y. Estudiante de Medicina: Hubiese querido estar en la primera línea, con cada paciente contagiado con el coronavirus. Granma. 17/05/2020. [acceso: 26/08/2020]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-05-17/estudiante-de-medicina-hubiese-querido-estar-en-la-primera-linea-con-cada-paciente-contagiado-con-el-coronavirus
6. Lugo Y. Estudiantes de medicina de 5to año en la primera línea frente a la COVID-19. Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo. 23/05/2020. [acceso: 26/08/2020]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/fcmfajardo/2020/05/23/estudiantes-de-medicina-de-5to-ano-en-la-primera-linea-frente-a-la-covid-19/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.