Luis Hector Osorio Mercado, Ulises Aguilera Reyes, Georgia Isabel García López, Norma Sarai Gómez Torres
 PDF
 
Estado morfofuncional renal y su contribución a la hipertensión arterial en ratas con bajo peso al nacer

Introducción: son numerosas las evidencias de la asociación entre el bajo peso al nacer y la hipertensión arterial en la adultez, pero los mecanismos son poco conocidos. El objetivo fue evaluar el estado morfofuncional renal y su contribución al desarrollo de hipertensión arterial en ratas con bajo peso al nacer por insuficiencia vascular placentaria.

Métodos: se realizó un estudio experimental en crías de ratas Wistar que fueron sometidas a ligadura de las arterias uterinas el día 16 de la gestación. Se utilizó un grupo control de crías de ratas sin ligadura. Al nacer, se determinó el peso corporal, y a las tres semanas, el peso corporal, variables hemodinámicas y morfofuncionales renales. Las comparaciones se realizaron con las pruebas U de Mann Whitney o t de Student, según la distribución de las variables. Las diferencias se consideraron significativas con valores de p < 0,05.

Resultados: las crías de las ratas con ligadura presentaron bajo peso al nacer. A las tres semanas, mostraron mayor peso corporal, volumen plasmático corporal y presión arterial que los controles. En los riñones se observó un peso y función similar a los controles, con menor número de glomérulos, así como mayor volumen glomerular y grosor de la pared de los túbulos proximales.

Conclusiones: la insuficiencia vascular placentaria induce cambios en los glomérulos y túbulos proximales renales de ratas, que se evidencian a las tres semanas del nacimiento. Los cambios morfológicos provocan ajustes adaptativos en la función renal, que conducen al incremento de la presión arterial.

Adina Pérez Mejías, Daniel Caraballo Bosch, Lucía González Núñez, Tammy Fernández Romero
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"