Presentación de un caso de síndrome de Cooke-Apert-Gallais

Autores/as

Palabras clave:

hiperandrogenismo, Síndrome de Cooke-Apert-Gallais, endocrinopatía.

Resumen

Se estudió una paciente de 47 años de edad con antecedentes de buena salud, sin antecedentes atópicos personales ni familiares, que acude a la consulta de endocrinología por presentar aumento del vello corporal con dos años de evolución. Al examen físico se le constató rubicundez facial, escudo pubiano masculino, predominio de la cintura escapular sobre la cintura abdominal e hipertrofia de 3,5 cm del clítoris. Referente a los exámenes complementarios presentó un marcado aumento de la testosterona en sangre así que se le practicó una histerectomía con doble anisectomía y los resultados de la biopsia fueron: un tumor benigno de células de Leydig. Se concluyó que se trataba de un Síndrome de Cooke-Apert-Gallais por un tumor productor de testosterona en el ovario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-09

Cómo citar

1.
Ramos-Robledo A, del Busto Mesa A. Presentación de un caso de síndrome de Cooke-Apert-Gallais. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 9 de mayo de 2020 [citado 27 de agosto de 2025];39(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/e497

Número

Sección

REPORTES DE CASOS