Innovación y progreso en la vigilancia del dengue en América Latina y el Caribe desde 2000 hasta 2024

Autores/as

  • Paulina Francisca Madrid Peralta
  • Gladys Lola Luján Johnson

Palabras clave:

vigilancia epidemiológica, dengue, modelos predictivos, participación comunitaria, sistemas de alerta temprana

Resumen

Introducción: En América Latina y el Caribe, la prevalencia del dengue ha motivado la implementación de diversas estrategias de control y vigilancia. Con la integración de tecnologías emergentes y la cooperación intersectorial, se han realizado esfuerzos significativos para mitigar los impactos de esta enfermedad.

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de las estrategias integradas de vigilancia epidemiológica, control vectorial, y participación comunitaria, complementadas con tecnologías innovadoras, en la gestión del dengue desde 2000 hasta 2024. Se busca determinar el impacto colectivo de estas intervenciones en la reducción de la incidencia y letalidad del dengue en la región.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática de 60 estudios publicados, seleccionados mediante bases de datos como PubMed y Scopus. La inclusión de estudios que aportaron datos cuantitativos y cualitativos sobre la eficacia de las intervenciones. Se empleó un análisis cualitativo para sintetizar los hallazgos.

Resultados: Los sistemas de vigilancia y control, cuando se combinan con innovaciones tecnológicas como MinION y EWARS, han mostrado mejoras significativas en la detección y manejo del dengue, reduciendo la incidencia hasta en un 98 % en algunas regiones.

Conclusiones: La integración efectiva de múltiples estrategias ha sido crucial en la lucha contra el dengue. A pesar de los avances, se identifican desafíos significativos como la sostenibilidad financiera y la coordinación de recursos, subrayando la necesidad de estrategias adaptativas para fortalecer los sistemas de salud pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-21

Cómo citar

1.
Madrid Peralta PF, Luján Johnson GL. Innovación y progreso en la vigilancia del dengue en América Latina y el Caribe desde 2000 hasta 2024. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 21 de mayo de 2025 [citado 8 de agosto de 2025];44. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3836