Acciones para la preparación pedagógica de los alumnos ayudante en ciencias básicas biomédicas
Palabras clave:
ciencias básicas biomédicas, trabajo metodológico, educación médicaResumen
Introducción: El proceso de formación docente en las ciencias médicas, específicamente en las ciencias básicas biomédicas, exige de nuevas concepciones teóricas y metodológicas en la actualidad.
Objetivo: Elaborar acciones que favorezcan la preparación de los alumnos ayudantes en ciencias básicas biomédicas desde una perspectiva pedagógica.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, con enfoque cualicuantitativo en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, en el período comprendido desde noviembre de 2018 hasta octubre de 2019. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción para los referentes teóricos del tema; y empíricos: revisión documental, encuesta a estudiantes, observación científica y entrevista a informantes clave.
Resultados: Los resultados mostraron que existen insuficiencias en los alumnos ayudante de ciencias básicas biomédicas acerca del conocimiento de sus funciones pedagógicas, la mayoría no mostró motivación para impartir docencia, no poseen los conocimientos esenciales básicos sobre la pedagogía y el proceso de enseñanza-aprendizaje, necesarias para su desempeño, por lo que se elaboraron acciones científico-metodológicas para resolver estas carencias.
Conclusiones: Las acciones elaboradas fortalecen el dominio de la pedagogía en la formación de los alumnos ayudantes para su futuro desempeño como profesionales de las ciencias de la salud, vinculados a la docencia de las ciencias básicas biomédicas y fueron valoradas por los especialistas como pertinentes, factibles y de gran valor pedagógico.
Palabras clave: ciencias básicas biomédicas; trabajo metodológico; educación médica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.