Ciencia abierta al alcance de los estudiantes de medicina en Cuba

Autores/as

  • Elys María Pedraza-Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Victor Ernesto González-Velázquez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

Ciencia abierta, Estudiantes de Medicina, Cuba

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Xavier P. Fiocruz frente al desafío de la Ciencia Abierta en favor del Desarrollo y de la Salud Pública. Scielo. May 21,2018 14:45.

Dorta-Contreras A, Martínez-Larrarte J, Cárdenas-De-Baños L, Castillo-González W, González-Losada C, Rodríguez-Pérez J. Becas de investigación QUINCKE: una experiencia pedagógica innovadora. Educación Médica Superior. 2019 [acceso: 19/09/2019];33(1): Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1630

González-Velázquez VE, Pedraza-Rodríguez EM. Becas de Investigación en Psicofisiología Cardiovascular “Iván Pavlov”: una nueva oportunidad de hacer ciencia. EDUMECENTRO. 2019 Sep [acceso: 19/09/2019];11(3): 293-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742019000300293&lng=es.

Publicado

2020-03-20

Cómo citar

1.
Pedraza-Rodríguez EM, González-Velázquez VE. Ciencia abierta al alcance de los estudiantes de medicina en Cuba. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 20 de marzo de 2020 [citado 11 de julio de 2025];39(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/345

Número

Sección

CARTAS AL DIRECTOR