Comparación de la varianza del peso de recién nacidos en las regiones ecuatorianas Sierra y Amazonía

Autores/as

  • Edison Sotalin Nivela
  • Nancy Urbina Romo
  • Iván Pimienta Concepción

Palabras clave:

peso al nacer, prueba de Levene, varianza, prueba t para la igualdad de medias

Resumen

Introducción: El peso al nacer es un indicador crítico de la salud materno-infantil. Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar la varianza del peso de recién nacidos en las regiones Sierra y Amazonía de Ecuador.

Métodos: La población de estudio estuvo conformada por 112 recién nacidos de las regiones ecuatorianas Sierra y Amazonía. Se determinó la información descriptiva de ambas regiones, incluyendo la media, el error estándar de la media, la desviación estándar y la varianza del peso de los recién nacidos. Se desarrolló la prueba de Levene de igualdad de varianzas, y una prueba t para la igualdad de medias bajo la suposición de varianzas iguales y no iguales.

Resultados: En la región de Sierra, el peso promedio fue de a 3211 gramos (error estándar de 50 gramos y desviación estándar de 374 gramos), mientras que en la Amazonía fue de 3025 gramos (error estándar de 52 gramos y desviación estándar de 386 gramos). Esto evidenció que los pesos de los recién nacidos en la región de la Amazonía tendieron a variar un poco más que en la región de la Sierra. En la región de la Sierra, la varianza (variabilidad de los pesos de los recién nacidos) fue de 139,705 gramos cuadrados, mientras que en la Amazonía fue de 149,196 gramos cuadrados.

Conclusiones: Respecto al planteamiento de la hipótesis, se pudo concluir que con una probabilidad de error de 88 % (P-valor 0,880), la varianza de los grupos es diferente, por lo que se asumieron que eran iguales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-16

Cómo citar

1.
Sotalin Nivela E, Urbina Romo N, Pimienta Concepción I. Comparación de la varianza del peso de recién nacidos en las regiones ecuatorianas Sierra y Amazonía. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 16 de diciembre de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3125