Evaluación de concordancia entre mediciones de glucosa laboratorial y con glucómetro en pacientes de Ecuador

Autores/as

  • Ronelsys Martínez Martínez
  • Alvaro Paúl Moina Veloz
  • Blanca Cristina Estrella López

Palabras clave:

Control de glucosa, glucómetro, glucosa laboratorial, coeficiente Kappa de Cohen, concordancia entre mediciones de glucosa

Resumen

Introducción: Es relevante reconocer que la precisión de las mediciones de glucosa realizadas con glucómetros puede verse influenciada por varios factores.

Objetivo: Evaluar la concordancia entre mediciones de glucosa laboratorial y con glucómetro en pacientes de una universidad de Ecuador.

Métodos: El estudio fue de tipo observacional, transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo compuesta por un total de 138 estudiantes matriculados en la Carrera de Medicina (primer semestre) de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, ubicada en la ciudad de Ambato, Ecuador. se empleó el software estadístico SPSS (versión 25) y se calculó el coeficiente Kappa de Cohen.

Resultados: En las mediciones "Normales" según el glucómetro, el 23,2 % coincidió con las mediciones de laboratorio, mostrando cierta concordancia. Sin embargo, el 22,5 % se categorizó de manera diferente, indicando discrepancias. En las mediciones "Elevadas" por el glucómetro, el 31,9 % coincidió con las mediciones de laboratorio, demostrando concordancia, pero el 54,3 % se categorizó de manera diferente. El coeficiente Kappa de Cohen fue 0,095, con un valor de significación de 0,266. 

Conclusiones: Se encontró una baja concordancia y asociación no significativa entre las mediciones de glucosa obtenidas con el glucómetro y las mediciones de laboratorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-15

Cómo citar

1.
Martínez Martínez R, Moina Veloz AP, Estrella López BC. Evaluación de concordancia entre mediciones de glucosa laboratorial y con glucómetro en pacientes de Ecuador. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 15 de octubre de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3028