Estudio de caso clínico sobre apendagitis epiplóica

Autores/as

  • Carlos Omar Blacio Villa
  • Jami Carrera Jeanneth Elizabeth
  • María Grazia Teneda Espín
  • Christian Vicente Sogso Chano

Palabras clave:

Dolor abdominal, abdomen agudo quirúrgico, apéndice epiplóico, apendagitis, apendicitis

Resumen

Introducción: La apendagitis epiplóica es una inflamación aguda que afecta a los apéndices epiploicas del colon.
Objetivo: El objetivo del estudio fue caracterizar la apendagitis epiplóica, a través de los resultados obtenidos en un estudio de caso.
Métodos: El estudio epidemiológico, de nivel descriptivo, fue un caso clínico que consistió en un paciente masculino ecuatoriano de 30 años, que se presentó en junio del 2022 en el servicio de emergencia con dolor abdominal agudo de moderada intensidad, localizado en fosa iliaca izquierda, sin otra sintomatología, simulando apendicitis aguda.
Resultados: El examen destacó MC Burney positivo. La ecografía de abdomen y pelvis no mostró lesiones, la tomografía evidenció una estructura de aspecto nodular hiperdensa de bordes lobulados en pared medial de colon descendente compatible con apendagitis. La laparotomía mostró torsión de grasa epiplóica y apéndice epiplóico a nivel de sigma con signos de isquemia y necrosis, la misma que fue extraída, apéndice cecal normal.
Conclusiones: En el presente estudio se relató el caso de este paciente masculino de 30 años con antecedentes clínicos de acondroplasia que ingresó por un cuadro de dolor abdominal en el que por persistencia del dolor pese a analgésicos orales y parenterales se decide laparotomía y la evolución fue favorable. Los autores de este estudio discuten el caso clínico y la necesidad de tratamiento quirúrgico en el paciente, así como su evolución favorable, esperando que sirva de experiencia para pacientes y personal de salud que deba enfrentar en el futuro casos similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-02

Cómo citar

1.
Blacio Villa CO, Jeanneth Elizabeth JC, Teneda Espín MG, Sogso Chano CV. Estudio de caso clínico sobre apendagitis epiplóica. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2 de julio de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2888