Competencias socioemocionales y apoyo social en universitarios peruanos: contexto educativo post-COVID-19
Texto completo:
PDFResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el soporte social y las competencias socioemocionales en estudiantes universitarios peruanos, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú, contexto pos-COVID-19.
Métodos: El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional con corte transversal. Participaron 353 estudiantes varones y mujeres seleccionados aleatoriamente de diferentes facultades de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú, 2022 y que respondieron a dos escalas de tipo autoinforme, una de apoyo social, familiar y de amigos y otra de competencias socioemocionales. Se realizó el análisis de correlación a través de la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman.
Resultados: El 84,1 % de los estudiantes presentaron nivel medio de competencias socioemocional y del mismo modo, el 52,1 % percibieron de nivel medio el soporte social. La correlación positiva hallada entre el soporte social percibido y la competencia socioemocional fue moderada, con p≤0,000; y las dimensiones del soporte social como el apoyo familiar y de amigos también mostraron correlación positiva y significativa, todas con p≤0,000.
Conclusiones: El soporte social que disponen los jóvenes universitarios está modestamente relacionado con el desarrollo de la competencia socioemocional en estudio.
Palabras clave
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.