Elastografía por ultrasonido endoscópico en el diagnóstico de lesiones sólidas del páncreas

Autores/as

Palabras clave:

lesiones solidas pancreáticas, ultrasonido endoscópico, elastografía

Resumen

Introducción: Las lesiones sólidas pancreáticas representan un desafío diagnóstico y terapéutico, siendo la elastografía por ultrasonido endoscópico una técnica en desarrollo.

Objetivo: Describir el empleo de la elastografía por ultrasonido endoscópico en el diagnóstico de las lesiones sólidas del páncreas.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el uso de la elastografía por ultrasonido endoscópico en las lesiones sólidas del páncreas utilizando las bases de datos disponibles (PubMed, Medline, SciELO, LILACS y Elsevier). Se utilizó información de sitios nacionales e internacionales. Se analizó la calidad y validez de los artículos seleccionados.

Desarrollo: Se describe la utilidad y características de la elastografía por ultrasonido endoscópico en el diagnóstico de las lesiones sólidas del páncreas y su importancia como herramienta complementaria.

Conclusiones: La elastografía por ultrasonido endoscópico es una técnica de imagen novedosa que permite un mejor acercamiento a la caracterización de las lesiones sólidas del páncreas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nélcido Luis Sánchez García, Instituto de Gastroenterologia

Jefe del Departamento de Endoscopia y Fisiologia Digestiva

Descargas

Publicado

2022-07-09

Cómo citar

1.
Sánchez García NL, Periles Gordillo U, Chao González L. Elastografía por ultrasonido endoscópico en el diagnóstico de lesiones sólidas del páncreas. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 9 de julio de 2022 [citado 18 de julio de 2025];41. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1882

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN