Rehabilitación luego de un ictus. A propósito del artículo “Intervención integral en el ictus”
Palabras clave:
ictus, rehabilitaciónDescargas
Citas
1. Balmaseda Serrano R, Gracia Morilla C, García Morales L, Manzanero AL, Álvarez González MA. Intervención integral en el ictus. Rev Cubana Invest Bioméd. 2020. [citado 1 de julio 2020]; 39(2):e380. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/e380
2. Bejot Y, Benatru I, Rouauda O, Fromont A, Besancenot JP, Moreau T. Epidemiology of stroke in Europe: Geographic and environmental differences. J Neurol Sci. 2007; 262 (1-2): 85-8.
3. Avan A, Digaleh H, Di Napoli M, Stranges S, Behrouz R, Shojaeianbabaei G, et al. Socioeconomic status and stroke incidence, prevalence, mortality, and worldwide burden: an ecological analysis from the
Global Burden of Disease Study 2017. BMC Medicine 2019 [citado 2 de julio 2020]; 17:191. https://doi.org/10.1186/s12916-019-1397-3
4. Concha M, Labbé J. Impacto de la Discapacidad Sobre la Esperanza de Vida. Cienc Trab, 2006; 8 (22): 177-9.
5. Working Group. The management of stroke rehabilitation. VA/DoD. Clinical practice guideline for the management of stroke rehabilitation in the primary care setting. 2010 [cited 2020 July 2]. Available from: http://www.healthquality.va.gov
6. Carod-Artal FJ. Escalas específicas para la evaluación de la calidad de vida en el ictus. Rev Neurol 2004; 39 (11): 1052-62
7. Nayar M, Vanderstay R, Siegert RJ, Turner-Stokes L. The UK Functional Assessment Measure (UK FIM+FAM): Psychometric Evaluation in Patients Undergoing Specialist Rehabilitation following a Stroke from the National UK Clinical Dataset, PLoS One. 2016 Jan 29; 11(1):e0147288.
8. Eraifej J, Clark W, France B, Desando S, Moore D. Effectiveness of upper limb functional electrical stimulation after stroke for the improvement of activities of daily living and motor function: a systematic review and meta-analysis. Systematic Reviews 2017 [cited 2020 July 1]; 6: 40: 1-21.
DOI 10.1186/s13643-017-0435-5
9. Yokota C, Yamamoto Y, Kamada M, Nakai M, Nishimura K, Ando D, et al. Acute stroke rehabilitation for gait training with cyborg type robot Hybrid Assistive Limb: A pilot study. Journal of the Neurological Sciences. 2019 July 3 [cited 2020 July 2]; 404: 11–5. https://doi.org/10.1016/j.jns.2019.07.012
10. Murphy TH, Corbett D. Plasticity during stroke recovery: from synapse to behaviour. Nat Rev Neurosci 2009; 10: 861–72.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.