Perfiles en la detección y discriminación del movimiento visual en disléxicos

Autores/as

Palabras clave:

perfil de detección y discriminación de movimiento, dislexia, déficit visual magnocelular,

Resumen

Introducción: El procesamiento visual en la dislexia puede comprometer el desarrollo lector, esta relación no está debidamente argumentada y aún persisten inconsistencias en su interpretación.

Objetivo: Caracterizar los perfiles de detección y discriminación del movimiento visual en disléxicos desde el punto de vista psicofísico y comportamental.

Métodos: La muestra se definió con dos grupos disléxicos y no disléxicos. Se realizó la evaluación de la detección y discriminación del movimiento para caracterizar la percepción visual de los disléxicos.

Resultados: Se encontró un perfil del déficit en la detección y discriminación del movimiento visual y sus componentes, que se caracterizó por un mayor número de errores con respecto a los aciertos durante la detección y discriminación de la orientación, velocidad y dirección para frecuencias espaciales muy bajas. El éxito en la tarea dependió de los componentes de horizontalidad y ortogonal en el movimiento. Los perfiles psicofísicos se determinaron en las dificultades en la discriminación de la orientación puede incluir un déficit en la detección de la forma y dificultades en la discriminación de velocidad incluye un déficit en la sensibilidad visual a la detección del movimiento. Ambos perfiles no tuvieron coherencia estadística con las dificultades en la discriminación de la dirección del movimiento.

Conclusiones: La detección y discriminación del movimiento en los disléxicos presenta un perfil que no tiene implicación ni coherencia estadística con las dificultades en la discriminación de la dirección del movimiento. Las dificultades encontradas en los disléxicos indican no solo un déficit fonológico sino también del procesamiento visual del movimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Onelia Carballo Reina, Universidad Abierta Para Adulto

Psicóloga. Doctora en ciencias de la salud

Master en neurociencias clínicas

Master en neurociencias y biología del comportamiento

Beatriz Barcas Trovajo, Hospital Clínico Quirúrgico ¨Juan Bruno Zayas".

Neuroftalmóloga. Master en Medios Diagnóstico. Profesor Auxiliar en Facultad de Meicina I, Santiago de Cuba.

Larisa Zamora Matamoros, Facultad de Matemática y Computación. Universidad de Oriente.

Profesora. Doctorado en Ciencias Matemática, Profesora Titular.Facultad de Matemática y Computación. Universidad de Oriente

Citas

Stein J. What is Developmental Dyslexia? Brain Sci Rev 2018;8(26):4–43.

Yamamoto H, Kita Y, Kobayashi T, et al. Deficits in Magnocellular Pathway in Developmental Dyslexia: A Functional Magnetic Resonance Imaging-Electroencephalography Study. J Behav and Brain Sci 2013;3:168-178

Kronbichler L, Kronbichler M. The Importance of the Left Occipitotemporal Cortex in Developmental Dyslexia. Currt Develop Disord Reports 2018 Mar;5(1):1–8.

Johnston R, Pitchford NJ, Roach NW, Ledgeway T. New insights into the role of motion and form vision in neurodevelopmental disorders. Neurosci Biobehav Rev 2017 Dic;83:32-45

Zhao J, Yan Bi H, Coltheart M. Different relationship of magnocellular-dorsal function and reading-related skills between Chinese developing and skilled readers. J Plos One. 2017 Jul;13.

Grainger J, Dufau S, Ziegler JC. A Vision of Reading. Trends Cogn Sci 2016;20(3):171-179.

Descargas

Publicado

2023-02-20

Cómo citar

1.
Carballo Reina O, Barcas Trovajo B, Zamora Matamoros L. Perfiles en la detección y discriminación del movimiento visual en disléxicos. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 20 de febrero de 2023 [citado 11 de julio de 2025];42(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1004

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES