Estimado director:
En su revista se publicó recientemente un artÃculo sobre el hallazgo de las larvas L3 de Angiostrongylus cantonensis en caracoles gigantes africanos (Achatina fulica) colectados en La Habana, especÃficamente en los municipios San Miguel del Padrón y Regla.1
Lo más interesante del artÃculo es, tal vez, que no estaba reportado la existencia de caracoles infectados en esas áreas, como pudiera haber en otras partes de la ciudad y del paÃs, pero no se ha dado a conocer ni en artÃculos cientÃficos especializados ni en la divulgación que a diario se puede ver en la prensa plana y en los spots de la televisión.2
Además, con hacer un clic en los resultados podemos acceder y descargar un video que los autores realizaron en las propias instalaciones del Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo (LABCEL), que puede servir de material didáctico para las clases de los estudiantes de medicina y otras carreras, al igual que para los que se forman como técnico medio en vigilancia y lucha antivectorial, y los obreros calificados en control de vectores.
Hubiese sido interesante que los autores colectaran estos caracoles, que actúan como vectores, en otros municipios de la capital y que estos resultados fuesen conocidos por las autoridades competentes. De igual manera, los autores sugieren que los caracoles pudieran ser encontrados en las áreas cercanas a los puertos y aeropuertos,3 lo cual pudiera dar origen a nuevos hallazgos y publicaciones.
Por último, debemos resaltar que este trabajo fue realizado por alumnos ayudantes de LABCEL pertenecientes a la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel EnrÃquez de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana bajo la supervisón y asesorÃa de investigadores de Cuba y Ecuador.
Referencias
-
1. RodrÃguez Pérez J, Meijides MejÃas C, Ramos Robledo A, Pérez del VallÃn V, Mirabal Viel A, Gómez Pérez D, et al. Strongylides in Achatina (Lissachatina) fulica (Mollusca, Achatinidae) in Havana, Cuba. Rev. cuban invest. bioméd. 2019 [acceso: 29/01/2020];38(4). Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/312
-
2. Vázquez Antonio A, Sánchez Jorge, Alba Annia, MartÃnez Elizabeth, Alvarez-Lajonchere Luis, Matamoros Michel, et al. Updated distribution and experimental life-history traits of the recently invasive snail Lissachatina fulica in Havana, Cuba.Acta Tropica 2018 Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2018.04.019
-
3. Carvalho Omar S, Scholte Carvalho R G, Mendonça C, Lafeta Furtado de Passos L, Konovaloff J, Caldeira RL. Angiostrongylus cantonensis (Nematode: Metastrongyloidea) in molluscs from harbour areas in Brazil. Mem. Inst. Oswaldo Cruz. 2012 [acceso: 29/01/2020];107(6):740-6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/S0074-02762012000600006
- » Recibido: 29/01/2020
- » Aceptado: 30/01/2020
- » Publicado : 01/06/2020