La mejora de la gestión contable en asociaciones españolas que fomentan la salud en adultos mayores

Autores/as

  • Claudio Ruff Escobar Universidad Bernardo O´Higgins
  • Alexis Matheu Pérez Universidad Bernardo O´Higgins
  • Marcelo Ruiz Toledo Universidad Bernardo O´Higgins
  • Luis Benites Gutierrez Universidad Nacional de Trujillo

Palabras clave:

organizaciones sin ánimo de lucro, contabilidad, salud, administración.

Resumen

La mejora en el suministro de información contable conlleva, sin duda, una mayor eficiencia en las organizaciones, permitiéndoles alcanzar más fácilmente sus objetivos. El objetivo de este artículo es analizar el sistema actual de registro contable de las asociaciones españolas dedicadas al fomento de la salud en adultos mayores. Para esto se han analizado todas las normas de relevancia relacionadas con la gestión contable de tales asociaciones, y se han comparado las disposiciones del actual Plan General de Contabilidad de 2007 con las del antiguo de 1990, para comprobar si la adaptación sectorial de 1998 ha quedado obsoleta o si existen algunas discrepancias entre las dos disposiciones mencionadas anteriormente. También, obviamente, se ha estudiado la normativa contable internacional aplicable (NIC/NIIF). El estudio permite comprobar que el actual Plan General de Contabilidad de 2007 supone cambios de gran relevancia respecto a la información contable de las asociaciones de fomento de la salud en adultos mayores, por lo cual la antigua adaptación sectorial de 1998 queda obsoleta y debería ser actualizada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-26

Cómo citar

1.
Ruff Escobar C, Matheu Pérez A, Ruiz Toledo M, Benites Gutierrez L. La mejora de la gestión contable en asociaciones españolas que fomentan la salud en adultos mayores. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 26 de mayo de 2019 [citado 11 de julio de 2025];37(4). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/53

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN