Equipos médicos de emergencia ante desastres súbitos

Dalilis Druyet Castillo, Aida Barbarita Soler Porro, Idania Correa Betancourt

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La respuesta de salud, ante desastres súbitos, se refiere a la prestación de servicios de emergencia durante o después del desastre, donde se llevan a cabo actividades vitales como la búsqueda y el rescate de heridos, para ofrecer las primeras atenciones médicas a las víctimas.

Objetivo: Describir los fundamentos teóricos actualizados sobre los conceptos, teorías y prácticas relacionadas con la organización de los equipos médicos de emergencia para la respuesta ante desastres súbitos.

Métodos: Se diseñó una búsqueda de información a partir de diversas fuentes electrónicas, archivos de instituciones y bibliotecas. Se consultaron fuentes como Base de Datos Internacional de Desastres (EM-DAT, por sus siglas en inglés), sitio de Médicos Sin Fronteras (MSF) - Organización Médica Humanitaria: MSF, Cuerpo Médico Internacional (IMC, por sus siglas en inglés), así como estudios académicos y documentos normativos. Se accedió a información sobre la evolución de los equipos médicos de emergencia, la respuesta del sector salud ante desastres y la importancia de la coordinación en la respuesta eficaz de los sistemas sanitarios.

Conclusiones: El estado actual de la organización de los equipos médicos de emergencia expresa la necesidad de concebir desde el presente la organización de los futuros equipos acorde a las normas internacionales, ante los peligros que determinan estos fenómenos en la salud de los individuos, los grupos de población y la red de instituciones de salud.

Palabras clave

equipos médicos de emergencia; desastres; organización.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.