Distrés peritraumático en personal de salud como secuela de la COVID-19

Autores/as

  • Fatima del Socorro Torres-Caceres
  • Edith Gissela Rivera Arellano
  • Mildred Jénica Ledesma Cuadros
  • Augusto Enrique Cheng-Rivadeneira
  • Marisol Claudia Alarcon Casimiro

Palabras clave:

Distrés peritraumático, secuelas, personal de salud, COVID-19

Resumen

Objetivo: Comparar el nivel de distrés peritraumático como consecuencia de la COVID-19 del personal de salud de un hospital peruano entre diferentes profesionales de salud en un hospital público peruano, considerando variables como género y edad.

Métodos: Estudio aplicado de diseño descriptivo-comparativo y transversal. Participaron 17 médicos, 47 profesionales no médicos y 37 técnicos. Se utilizó un cuestionario basado en el Índice de Distrés Peritraumático relacionado con COVID-19.

Resultados: El 46,8 % de los profesionales no médicos presentaron distrés medio, contrastando con el 70,6 % de los médicos con nivel bajo. En términos de género, el 39,7 % de las mujeres mostró distrés medio frente al 60,5 % de hombres con nivel bajo. En cuanto a la edad, el 56 % del personal mayor de 40 años evidenció distrés medio, mientras que el 77,3 % de aquellos entre 36 y 40 años tuvo un nivel bajo. Se observó una diferencia significativa (p=0.044) en el distrés entre médicos, profesionales no médicos y técnicos. Sin embargo, no hubo diferencias notables entre géneros ni entre grupos de edad (p=0.983 y p=0.022, respectivamente).

Conclusiones: La COVID-19 resalta la esencialidad de un apoyo holístico para el personal de salud, enfatizando la atención psicológica robusta y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo profesional. La investigación subraya la urgencia de establecer sistemas de apoyo adecuados frente a eventos traumáticos de gran magnitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

1.
Torres-Caceres F del S, Rivera Arellano EG, Ledesma Cuadros MJ, Cheng-Rivadeneira AE, Alarcon Casimiro MC. Distrés peritraumático en personal de salud como secuela de la COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 4 de octubre de 2023 [citado 17 de septiembre de 2025];42(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3021

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES