Evolución clínica de un paciente con diagnóstico presuntivo de síndrome antifosfolipídico catastrófico

Autores/as

Palabras clave:

aneurisma, síndrome antifosfolipídico, coagulación intravascular diseminada.

Resumen

El síndrome antifosfolipídico catastrófico representa menos del 1 % de casos registrados a nivel mundial. Afecta varios órganos y se desarrolla en menos de una semana, con una mortalidad muy alta. Se reporta el caso de una paciente con antecedentes de várices e historia familiar de síndrome antifosfolipídico y lupus eritematoso sistémico. Debutó con un cuadro de tormenta trombótica luego de una aneurismectomía, con un síndrome antifosfolipídico no diagnosticado. El cuadro súbito conllevó a manejo en terapia intensiva y tratamiento con metilprednisolona e infliximab. La paciente falleció por una probable coagulación intravascular diseminada, asociada al síndrome antifosfolipídico catastrófico. El caso resalta la importancia del método clínico en el diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades poco comunes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Santiago Alvarez Guachichulca, Universidad de Cuenca

Universidad de Cuenca, Medicina y Cirugía

Ariana Graciela Abad Amoroso, Universidad de Cuenca

Universidad de Cuenca, Medicina y Cirugía

Hernán Marcelo Aguirre Bermeo, Universidad de Cuenca

Médico especialista en Cuidados Intensivos.

Jese de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vicente Corral Moscoso.

Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos.

Docente de pregrado y posgrado de la Universidad de Cuenca.

Citas

1. Rodríguez I, Cervera R. Síndrome antifosfolipídico catastrófico. Rev Fac Cienc Méd Univ Cuenca. 2016 [acceso 13/02/2019];34(3):76-87. Disponible en: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/1231/1070

2. Erkan D, Lockshin MD. Antiphospholipid Syndrome: Current Research Highlights and Clinical Insights. USA: Springer; 2017.

3. Guerra N, García J, Zúñiga M, López J, Arenas L. Síndrome antifosfolípido catastrófico. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2019;19(3):154-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.acci.2019.01.007

4. Hernández A, Arias R, Miranda L. Diagnóstico y manejo del síndrome antifosfolípido catastrófico. Rev Méd Sinerg. 2020;5(3):e394. DOI: https://doi.org/10.31434/rms.v5i3.394

5. Cervera R, Rodríguez I, Colafrancesco S, Conti F, Valesini G, Rosário C, et al. 14th International Congress on Antiphospholipid Antibodies Task Force Report on Catastrophic Antiphospholipid Syndrome. Autoimmun Rev. 2014;13(7):699-707. DOI: https://doi.org/10.1016/j.autrev.2014.03.002

6. Palacios M, Monter J, Martínez E, Camarena A. Tormenta trombótica: síndrome antifosfolípido catastrófico. An Méd. 2018 [acceso 13/02/2019];63(4):299-305. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2018/bc184j.pdf

7. Costedoat N, Arnaud L, Saadoun D, Chastre J, Leroux G, Cacoub P, et al. Catastrophic antiphospholipid syndrome. Rev Med Interne. 2012;33(4):194-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.revmed.2012.01.005

8. Trejo KC, Cuevas JE, Villalobos JA, Oca M. Coagulación intravascular diseminada (CID) durante el perioperatorio y postoperatorio. Rev Mex Anestesiol. 2013 [acceso 13/02/2019];36(2):105-13. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2013/cma132f.pdf

9. Del Carpio OL, Anaya C, Bonilla E. Síndrome antifosfolípidos catastrófico. Reporte de caso y revisión bibliográfica. Gac Méd Méx. 2017 [acceso 13/02/2019];153(4):531-6. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=74959

10. Vargas E, Ordoñez E, Trejo J, Chávez L, Peña R. Síndrome antifosfolípido catastrófico “seronegativo” en pediatría: Caso clínico. Rev Chil Ped. 2018;89(2):236-40. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062018000100239

11. Moreno MA. ¿Análisis Complementarios vs. Método Clínico? Rev Hab Cienc Méd. 2014 [acceso 13/02/2019];13(5):650-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2014000500001

Descargas

Publicado

2023-09-24

Cómo citar

1.
Alvarez Guachichulca JS, Abad Amoroso AG, Aguirre Bermeo HM. Evolución clínica de un paciente con diagnóstico presuntivo de síndrome antifosfolipídico catastrófico. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 24 de septiembre de 2023 [citado 2 de agosto de 2025];42(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1421

Número

Sección

REPORTES DE CASOS