Lípidos plasmáticos y su relación con variables sociodemográficas y clínicas

Autores/as

  • Dulce María García Esplugas
  • Conrado Chico Mena
  • Marelys Quesada Yanes
  • Flor Ángel Zurita Delgado
  • Rodolfo García Benavides

Palabras clave:

lípidos, aterosclerosis, enfermedad coronaria.

Resumen

Introducción: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los países desarrollados y una de las primeras causas de morbilidad en Cuba.

Objetivo: Identificar la relación existente entre colesterol, triglicéridos y apolipoproteínas con la edad, el sexo, la raza y el índice de masa corporal (IMC).

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal. Muestra constituida por los 102 pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital “Manuel Fajardo” que cumplieron los criterios de selección. Se realizó una encuesta, examen físico y se determinó colesterol, triglicéridos, lipoproteína (a) (Lp(a)), Apolipoproteína A (Apo A) y Apolipoproteìna B (Apo B). Se emplearon estadísticas descriptivas y prueba chi2.

Resultados: Predominó el sexo masculino (57,9 %), los menores de 60 años (58,9 %) y la raza blanca (61,8 %). El índice de masa corporal mayor de 25 Kg/m2 estuvo presente en el 88,2 %. La mayor parte de los pacientes presentó cifras normales de colesterol y triglicéridos. La Apo A fue patológica en el 67,6 % de los pacientes y la Apo B en el 72,5 %. La Lp(a) reflejó valores elevados en el 52,0 % de los pacientes. Conclusiones: No se encontró relación entre los parámetros lipídicos, la edad, el sexo y la raza.  Existe relación inversa entre niveles de triglicéridos e índice de masa corporal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-29

Cómo citar

1.
García Esplugas DM, Chico Mena C, Quesada Yanes M, Zurita Delgado F Ángel, García Benavides R. Lípidos plasmáticos y su relación con variables sociodemográficas y clínicas. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 29 de marzo de 2019 [citado 31 de julio de 2025];37(3). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/140

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES