MASP-2: New Evaluating Parameters
Resumen
Introduction: MASP-2 is one of the starters of the lectin pathway, the third complement pathway which components and sequence is now under construction.
Objective: Evaluate the MASp-2 blood-cerebrospinal fluid (CSF) dynamics throughout the behavior of this protein in both compartments and its relation with the flux velocity.
Materials and methods: 56 serum and CSF samples simultaneously taken were studied with or without blood-CSF dysfunction. CSF and serum MASP-2 levels were measured by commercial enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) kit.
Results: A saturation curve-like was obtained when plotting CSF MASP-2 vs. the molecular flux done by its Q albumin values. These empirical results allowed a re-evaluation of the protein characteristics of MASP-2 with a new group of parameters. Those ones can help to describe its properties since the neuroimmunological point of view according to the capacity to diffuse free or in associated forms in the different blood—CSF barriers. The experimental values mimics the enzymatic kinetic curves and serves to name at least new parameters of this molecule CSF/serum diffusion rate Kdacw and saturation MASP-2 concentration, 40, 96 and 26, 78 respectively.
Conclusions: These new parameters can characterize MASP-2 in its diffusion throughout the blood-CSF barrier.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.