La Ivabradina como opción efectiva en el control de frecuencia cardíaca de pacientes con fibrilación auricular
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | La Ivabradina como opción efectiva en el control de frecuencia cardíaca de pacientes con fibrilación auricular |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | María Gabriela Balarezo García; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Diego Armando Suárez |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Aldemar Alejandro Monsalve Guamán |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Fibrilación Auricular; frecuencia cardíaca; Ivabradina; complicaciones cardiovasculares; revisión bibliográfica |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: La frecuencia cardíaca o pulso, es la cantidad de veces que el corazón late por minuto y a medida que un paciente envejece, los cambios en la frecuencia y la regularidad de su pulso pueden cambiar y significar una afección cardíaca u otra afección que debe tratarse. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Editorial Ciencias Médicas |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2023-07-17 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2950 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas; Vol. 42 (2023): Suplemento especial: Congreso Científico Internacional de Investigación y Desarrollo UNIANDES 2023 |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2023 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |