Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol. 43 (2024)

Interpretación de la corticotomía en ortodoncia

Christian David Zapata Hidalgo, María Fernanda Reinoso Benavides, Melany Dayanara Montenegro Yucaz, Alexander Genaro Chuquin Tulcán

Resumen


La corticotomía es una técnica quirúrgica auxiliar utilizada en ortodoncia para acelerar el movimiento dentario mediante la activación de procesos biológicos que facilitan la remodelación ósea. El objetivo del estudio fue interpretar la corticotomía en ortodoncia mediante revisión bibliográfica con metodología PRISMA 2020. Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, limitada al período 2020-2024, que arrojó 236 resultados iniciales; tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 9 estudios relevantes. Los estudios abordaron diferentes aplicaciones de la corticotomía, incluyendo su uso en maloclusiones severas, tratamientos prequirúrgicos, expansión palatina en adultos y tratamientos combinados con tecnologías avanzadas como alineadores transparentes. Los resultados destacan que la corticotomía acelera significativamente el movimiento dentario, preserva la morfología ósea y reduce el tiempo de tratamiento, con baja incidencia de complicaciones como reabsorción radicular o problemas periodontales. La técnica muestra mejores resultados cuando se combina con injertos óseos o se ajusta la profundidad y número de perforaciones, aunque su efectividad en casos extremos como la expansión palatina sigue siendo limitada. Concluimos que la corticotomía es una herramienta valiosa para optimizar los tratamientos ortodóncicos, especialmente en adultos, aunque persisten desafíos relacionados con la estandarización de protocolos y la validación de su eficacia a largo plazo. Este estudio resalta la necesidad de más investigaciones controladas que consoliden su implementación ética y basada en evidencia.