Manejo de la estenosis mitral durante el embarazo
Resumen
Las cardiopatías complican alrededor del 4 % de los embarazos; y representan la principal causa no obstétrica de muerte materna. Las lesiones valvulares tienen una alta prevalencia, siendo la estenosis mitral la de peor pronóstico durante el embarazo. El presente artículo tiene como objetivo exponer las recomendaciones del Servicio Nacional de Cardiopatía y Embarazo para el manejo de la estenosis mitral durante la gestación. Resulta crucial la evaluación de la anatomía valvular y la severidad de la enfermedad. Lesiones moderadas a severas deben ser tratadas con betabloqueadores cardioselectivos y comisurotomía percutánea electiva, si la anatomía es favorable. Si hay retención de volumen están indicados los diuréticos. Entre las drogas de uso obstétrico están contraindicadas las prostaglandinas, el nifedipino y el fenoterol. El momento de terminación del embarazo depende de la edad gestacional y de la aparición de signos de descompensación materna o fetal, en cuyo caso tienen indicación de cesárea.