Metadatos de indexación

Caries dental y periodontopatías en pacientes con síndrome de Down


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Caries dental y periodontopatías en pacientes con síndrome de Down
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Fanny del Rocío Lozada López; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Síndrome de Down; enfermedad periodontal; caries; higiene bucal; periodontopatías
 
4. Descripción Resumen

El Síndrome de Down es un trastorno genético autosómico causado por la formación de un cromosoma 21 adicional, lo que resulta en una aneuploidía humana compatible con la vida. Se planteó como objetivo analizar la prevalencia de caries dental y periodontopatías en pacientes con Síndrome de Down. La metodología utilizada fu una revisión sistemática basada en la guía PRISMA, con búsqueda de información en bases de datos como PubMed, Scopus y Google Schoolar, entre los años 2018 y 2023, a través de algoritmos con palabras clave.  De un total de 2.905 artículos, se eligieron 9 para el estudio, en donde se analizó las enfermedades periodontales desde los microorganismos patógenos precursores de enfermedades como gingivitis y periodontitis, entre los resultados se tiene que la prevalencia de gingivitis en personas con Síndrome de Down fue mayor que en individuos sanos, en estudios genéticos evidenciaron el vínculo de enfermedad periodontal con el Síndrome de Down, en cuanto a caries únicamente un estudio demostró que las personas con Síndrome de Down son más propensas a desarrollarlas, el resto de estudios muestran bajos índices de caries y explican que se puede desarrollar por diversas causas. Se concluye que las personas con Síndrome de Down tienen mayor riesgo de padecer problemas periodontales debido a la discapacidad intelectual y la falta de habilidades manuales, lo que hace que la higiene oral sea un desafío.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-09-06
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3496
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas; Vol. 43 (2024): Suplemento Especial: Convención Internacional de Investigación y Desarrollo UNIANDES 2024
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.